
El cumplimiento normativo o compliance, cada día más necesario en la vida de la empresa moderna
La reciente regulación de la responsabilidad penal de la persona jurídica y la última reforma del Código Penal de Diciembre de 2.015, así como la reciente Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado, plantea un régimen de responsabilidad penal corporativa que obliga a disponer de un Plan o Programa de cumplimiento normativo, que asegure el cumplimiento de la obligación de la empresa respecto a su deber de supervisión, vigilancia y control de todas las actuaciones que se desarrollen dentro de la Empresa y en su tráfico mercantil. COMPLIANCE PROTECTION centra su actividad en la protección de su empresa frente a las posibles responsabilidades penales, civiles y mercantiles de la Empresa.
El régimen de responsabilidad penal de la Persona Jurídica, se define en el Código Penal de manera más concreta y respecto a una serie de delitos que se pueden producir dentro del ámbito empresarial, al igual que sus consecuencias jurídicas y obligación de instaurar un Plan de cumplimiento normativo que, como mínimo, deberá cumplir con los requisitos que marca el Artículo 31 bis del Código Penal. La implantación dentro de la empresa de los Sistemas de Corporate compliance programs, tiene como principal objetivo atenuar o bien eximir la responsabilidad penal de la persona jurídica.

¿Por qué es necesario un plan o programa de cumplimiento normativo?
Las penas que impone nuestro Código Penal como consecuencia derivada de la responsabilidad penal de la persona jurídica pueden llegar a ser muy graves: Multas proporcionales al hecho delictivo, Cierre temporal del negocio, Extinción de la personalidad jurídica o cierre definitivo del establecimiento mercantil o de la actividad.
El Código Penal prescribe la independencia orgánica y dotación presupuestaria que obligatoriamente deberá tener la empresa para que dichos programas sean efectivos. En las empresas de mayor dimensión resultará necesario formar e implantar un departamento de Compliance o bien instaurar la figura del Compliance Officer. Desde el despacho profesional Global Compliance Protection pretendemos mediante la implementación del Programa de cumplimiento normativo dotar a la Empresa de una verdadera cultura ética empresarial, más allá de la búsqueda de la exoneración de culpa por actuaciones delictivas o negligentes que se produzcan dentro de la sociedad por administradores, directivos o personal.
Con COMPLIANCE PROTECTION su organización estará protegida a todos los niveles dentro de su ámbito empresarial
Estos programas, y dependiendo de la dimensión de la empresa, deberán ser implantados por un despacho de servicios profesionales ajeno a la estructura orgánica de la Empresa, independientes, expertos en compliance, y desde COMPLIANCE PROTECTION, se recomienda que sean abogados, economistas e informáticos, especialistas en los distintos ámbitos del derecho empresarial, Penal económico, ciberseguridad, protección de datos, sociedad de la información, buen gobierno corporativo, los que se encarguen de esta implementación dentro de la empresa.
En definitiva, el indicador para su empresa de la buena gestión empresarial, nuestro objetivo es promover que las empresas se doten de un sistema organizativo y de control que haga efectivo su plan de cumplimiento normativo.
Más allá de lo penal: evite todo tipo de riesgos mediante la implantación de un plan de compliance
Desde COMPLIANCE PROTECTION, y superada la esencia del plan en referencia a su vertiente penal, queremos evitar otro riesgo que sin duda para nosotros es más importante: El llamado riesgo reputacional. Como ya hemos visto casos en la prensa reciente (ej. Volkswagen y otros), cada vez es más importante la confianza y reputación que la Empresa tiene tanto en el tráfico mercantil como en el usuario final, y ni qué decir tiene la importancia de las redes sociales, big data, y el buen gobierno corporativo.
Según el sector económico al que pertenezca la empresa y las actividades que se desarrollen dentro de la misma, se condicionará la elaboración de un mapa de riesgos de mayor o menor intensidad. Posteriormente se instaurará el plan de cumplimiento normativo, códigos de conducta, canal de denuncias, control, vigilancia y seguimiento; todo con modernas herramientas informáticas, check lists, en definitiva, una serie de controles periódicos de cumplimiento que vendrán predefinidos e instaurados en la Empresa. Es decir, instaurar un verdadero plan global de confianza y protección de la propia empresa , vinculado a una cultura ética empresarial propia y personalizada y que sin duda redunda en un mayor posicionamiento empresarial y reputacional.